jueves, 3 de agosto de 2017

Los plásticos

Una de las grandes problemáticas ambientales que enfrenta la humanidad en tiempos contemporáneos es la contaminación por plástico.

La acumulación de productos de plástico en el medio ambiente produce efectos adversos sobre la vida silvestre y a los humanos.​

La contaminación por plástico puede afectar de forma negativa a los terrenos, cursos de agua y océanos. 

Existen diferentes tipos de materiales plásticos y cada día se descubren nuevas aplicaciones:


PET - POLIETILENO TEREFTALATO

Características: Se produce a partir del Ácido Tereftálico y Etilenglicol, por policondensacion; existiendo dos tipos: grado textil y grado botella. Para el grado botella se lo debe post condensar, existiendo diversos colores para estos usos.

Usos y Aplicaciones: Algunos usos y aplicaciones del PET son: Envases de gaseosas - Aceites - Agua mineral - Frascos para mayonesa - Salsa - Fibras textiles - Cintas de vídeo y audio - Películas radiograficas y muchas más.

Ventajas y Beneficios: Barrera a los gases - Transparente - Irrompible - Liviano - No tóxico.


PEAD - POLIETILENO DE ALTA DENSIDAD

Características: El polietileno de Alta Densidad es un termoplástico fabricado a partir del Etileno, elaborado a partir del etano, un componente del gas natural.

Usos y Aplicaciones: Envases para detergentes - Lavandina - Aceites automotor - Lácteos - Cajones - Baldes - Tambores - Caños para agua potable, gas, telefonía, minería y uso sanitario - Bolsas para supermercados - Bazar y menaje y muchas más.

Ventajas y Beneficios: Resistente a las bajas temperaturas - Irrompible - Impermeable - No tóxico.


PVC - POLICLORURO DE VINILO

Características: El PVC se produce a partir de dos materias primas naturales, gas 43% y sal común 57%. Para su procesado es necesario fabricar compuestos con aditivos especiales, que permiten obtener productos de variadas propiedades para gran número de aplicaciones. Se obtienen productos rígidos o totalmente flexible.

Usos y Aplicaciones: Envases para agua mineral - Aceites - jugos - Mayonesas - Perfiles para marcos de puertas, ventanas - Caños para desagües domiciliarios y de redes - Mangueras - Blisters - Catéteres - Bolsas para sangre y muchas más.

Ventajas y Beneficios: Ignífugo - Resistente a la intemperie - No tóxico - Impermeable - Irrompible.


PEBD - POLIETILENO DE BAJA DENSIDAD

Características: Se produce a partir de gas natural y se procesa de diferentes formas, es de gran versatilidad y solo o en conjunto con otros materiales se utiliza en gran variedad de envases y en múltiples aplicaciones.

Usos y Aplicaciones: Bolsas de todo tipo - Películas para el agro - Envasamiento automático de alimentos - Bolsas para sueros - Tubos y pomos para cosméticos, medicamentos y otras industrias - tuberías para riego y varias aplicaciones más.

Ventajas y Beneficios: No tóxico - Flexible - Liviano - Impermeable - Económico - Transparente.


PP - POLIPROPILENO

Características: El polipropileno (PP) es un termoplástico que se obtiene por polimerización del propileno. Los copolímeros se forman agregando Etileno durante el proceso. El PP es un plástico rígido, de alta cristalinidad y elevado punto de fusión excelente resistencia química y el de más baja densidad.

Usos y Aplicaciones: Películas/film para diferentes envases, Cigarrillos, Chicles, Golosinas - Jeringas Descartables - Tapas en General - Fibras para Tapicería - Alfombras - Cajas de Baterías - Paragolpes - Autopartes - Caños para Agua Caliente y muchas más.

Ventajas y Beneficios: Resistente a la temperatura - Barrera a los aromas - No tóxico - Irrompible.

PS - POLIESTIRENO

Características: PS Cristal; Es un polímero de estireno monómero derivado del petróleo, cristalino y de alto brillo. PS Alto Impacto; Es un polímero de estireno monómero con oclusiones de Polibutadieno que le confiere alta resistencia al impacto.

Usos y Aplicaciones: Potes para lácteos, helados, dulces - bandejas de supermercados y rotisería - Heladeras - contrapuertas y anaqueles - máquinas de afeitar descartables - Platos, cubiertos - juguetes - Cassettes - aislantes y muchas más.

Ventajas y Beneficios: Ignífugo - No tóxico - Transparente - Irrompible - Fácil limpieza.

OTROS

Características: Otros Plásticos: En este rubro se incluyen una enorme variedad de plásticos tales como: Policarbonato (PC); Poliamida (PA); Poliuretano (PU); Acrílico (PMMA) y varios más, ya que se puede desarrollar un tipo de plástico para cada aplicación específica.

Usos y Aplicaciones: Autopartes - Carcazas de computación - Teléfonos, celulares y electrodomésticos en general - Piezas para ingeniería aerospacial - muebles - Accesorios náuticos y deportivos - Carteles y publicidad y un sinnúmero de aplicaciones más.

Ventajas y Beneficios: Resistente a la corrosión - flexibilidad - livianos 

Información consultada en:




6 comentarios:

  1. Caracteristicas del Ps Poliestireno: para mejorar la resistencia mecánica del material, se puede añadir en la polimerización hasta un 14% de caucho (casi siempre polibutadieno). El producto resultante se llama poliestireno de alto impacto(HIPS, High Impact Polystyrene, siglas en inglés). Es más fuerte, no quebradizo y capaz de soportar impactos más violentos sin romperse. Su inconveniente principal es su opacidad, si bien algunos fabricantes venden grados especiales de poliestireno choque translúcido.

    Otro miembro de esta familia es el poliestireno expandido(EPS, siglas en inglés). Consiste en 95% de poliestireno y 5% de un gas que forma burbujas que reducen la densidaddel material. Su aplicación principal es como aislanteen construcción y para el embalaje de productos frágiles.

    ResponderBorrar
  2. Caracteristicas del Pp polipropileno: El polipropileno (PP) es el polímero termoplástico, parcialmente cristalino, que se obtiene de la polimerización del propileno (o propeno). Pertenece al grupo de las poliolefinas y es utilizado en una amplia variedad de aplicaciones que incluyen empaques para alimentos, tejidos, equipo de laboratorio, componentes automotrices y películas transparentes. Tiene gran resistencia contra diversos solventes químicos, así como contra álcalis y ácidos.

    Estructura química

    Por su mecanismo de polimerización, el PP es un polímero de reacción en cadena ("de adición" según la antigua nomenclatura de Carothers). Por su composición química es un polímero vinílico (cadena principal formada exclusivamente por átomos de carbono) y en particular una poliolefina.

    Tacticidad

    Las moléculas de PP se componen de una cadena principal de átomos de carbono enlazados entre sí, de la cual cuelgan grupos metilo (CH3-) a uno u otro lado de la cadena. Cuando todos los grupos metilo están del mismo lado se habla de "polipropileno isotáctico"; cuando están alternados a uno u otro lado, de "polipropileno sindiotáctico"; cuando no tienen un orden aparente, de "polipropileno atáctico". Las propiedades del PP dependen enormemente del tipo de tacticidad que presenten sus moléculas.

    Las imágenes siguientes ilustran los distintos tipos de polipropileno según su tacticidad. Los átomos de carbono se representan en rojo (grandes) y los de hidrógeno en azul (pequeños).

    ResponderBorrar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  4. caracteristicas del Pvc policloruro de vinilo: El policloruro de vinilo (PVC) (C2H3Cl)n2​ es el producto de la polimerización del monómero de cloruro de vinilo. Es el derivado del plástico más versátil. Se puede producir mediante cuatro procesos diferentes: suspensión, emulsión, masa y solución.
    Se presenta como un material blanco que comienza a reblandecer alrededor de los 80 °C y se descompone sobre 140 °C. Es un polímero por adición y además una resina que resulta de la polimerización del cloruro de vinilo o cloroeteno. Tiene una muy buena resistencia eléctrica y a la llama.
    En la industria existen dos tipos:
    rígidos: para envases, ventanas, tuberías, las cuales han reemplazado en gran medida al hierro (que se oxida más fácilmente), muñecas antiguas...;
    flexibles: cables, juguetes y muñecas actuales, calzados, pavimentos, recubrimientos, techos tensados...
    El PVC se caracteriza por ser dúctil y tenaz; presenta estabilidad dimensional y resistencia ambiental. Además, es reciclable por varios métodos.
    El policloruro de vinilo se produce a escala industrial por medio de polimerización radicálica, en bloque, en suspensión o en emulsión. Los métodos de polimerización en solución tienen menor importancia comercial, al menos en Europa. Aunque no se facilitan los detalles del proceso, según una patente tipo, el cloruro de vinilo es polimerizado con un 0,8 % de peróxido de benzoílo, basado en el peso del monómero. La operación se realiza a 58 °C durante 17 horas en un cilindro rotativo, en cuyo interior hay bolas de acero inoxidable. Debido a que el polímero es insoluble en el monómero, la polimerización en bloque es heterogénea. La reacción es difícil de controlar y da lugar a una ligera disminución de las propiedades aislantes y de la transparencia. La forma y el tamaño de las partículas, así como la distribución de tamaños pueden ser controlados variando el sistema de dispersión y la velocidad de agitación.

    ResponderBorrar
  5. El plástico tarda cientos de años en descomponerse en el medio ambiente, hasta 1.000 años según el tipo de plástico. Utilizar masivamente un material tan duradero para objetos desechables es un error de consecuencias catastróficas a nivel global.
    Algunos de los aditivos tóxicos del plástico, como el potente disruptor endocrino bisfenol A,  contaminan la sangre de más del 90% de la población, incluidos los niños recién nacidos.
    Estos fragmentos contaminan ya todos los mares y costas del planeta yestán presentes en prácticamente todos los ecosistemas. Los fragmentos de plástico son ingeridos por animales, incluso por seres microscópicos como elplancton, contaminando la cadena alimentaria de la que dependemos.




    ResponderBorrar
  6. Muy bien por sus participaciones con respecto al tema de la composición química, propiedades y usos de los plásticos.

    Gracias por su participación en este nuevo tema de discusión.

    ResponderBorrar