sábado, 1 de julio de 2017

Componentes de la esencia de hierbabuena

En el siguiente cuadro se presentan algunas características de algunos componentes de la esencia de hierbabuena.
Algunos componentes de la esencia de hierbabuena

No. 1 / Compuesto
Mentol
Formula molecular

Molécula en 3D

Información básica







El mentol es un alcohol secundario saturado, que se encuentra en los aceites de algunas especies de menta, principalmente en Mentha arvensis y menta piperita.

Es un sólido cristalino.

Fórmula: C10H20O
2-isopropyl-5-methylcyclohexanol
Masa molar: 156,27 g/mol
Punto de fusión31 °C
Densidad: 890 kg/m³

Las hojas de la yerbabuena tienen un olor y sabor pronunciados característicos de esta especie, debido a la esencia que contienen. Esta esencia o aceite esencial está constituida principalmente por 50% de mentol.

No. 2 / Compuesto
Acetato de metilo
Formula molecular

Molécula en 3D

Información básica

Acetato de metilo es un líquido inflamable con un olor no desagradable parecido al quitaesmalte de uñas, sus propiedades físicas y características son muy similares a las del acetato de etilo. Es utilizado en algunas reacciones químicas.

Fórmula: C3H6O2
Densidad: 932 kg/m³

Las hojas de la yerbabuena tienen un olor y sabor pronunciados característicos de esta especie, debido a la esencia que contienen. Esta esencia o aceite esencial está constituida principalmente por 50% de mentol y 5% de ésteres bajo la forma de butirato, valerianato y acetato de metilo. Esta sustancia se utiliza como disolvente en colas y quitaesmalte de uñas, en reacciones químicas, y para extracciones

Tomado de:


No. 3 / Compuesto
Mentona

Formula molecular





5-methyl-2-(propan-2-yl)cyclohexanone

5-metil-2-(isopropil)ciclohexanona
Molécula en 3D


ll
Información básica
Mentona es un compuesto orgánico de origen natural con una fórmula molecular C₁₀H₁₈O. l-Menthone, mostrado a la derecha, es la más abundante en la naturaleza de los cuatro posibles estereoisómeros. Mentona es un monoterpeno y una cetona. 

FórmulaC10H18O
Densidad895 kg/m³
Masa molar154,25 g/mol
Otros nombresl-Menthone

Está estructuralmente relacionado con el mentol que tiene un secundario de alcohol en lugar del carbonilo.
Mentona se utiliza en perfumería y la cosmética por su característico olor aromático y sabor a menta.


No. 4 / Compuesto
Acetato de linalilo
Formula molecular

Molécula en 3D

Información básica
El acetato de linalilo o linaloílo es una forma natural fitoquímica que se encuentra en muchas flores y especias de plantas. Es uno de los principales componentes de los aceites esenciales de bergamota, lavanda, y hierbabuena. 

Fórmula: C12H20O2
Masa molar: 196,29 g/mol
Densidad: 895 kg/m³
Otros nombres: Bergamiol; Bergamol; Linalool acetate
Punto de fusión: 85 K (-188 °C)
Punto de ebullición: 220 K (-53 °C)

Químicamente, es el éster acético de linalool. En el mundo se fabrican importantes cantidades de acetato de linalilo sintético, que es un ingrediente muy habitual para la fabricación de perfumes. Este compuesto químico tiene un sabor similar a la forma en la que huele, poseyendo un agradable olor afrutado que recuerda la esencia de menta bergamota y menta piperita (Hierbabuena).


No. 5 / Compuesto
Piperitona
Formula molecular

3-methyl-6-(propan-2-yl)
cyclohex-2-en-1-one

3-metil-6-(prop-2-il)
 ciclohexen-2-en-1-ona
Molécula en 3D

Información básica
Piperitona con fórmula química C₁₀H₁₆O, es un producto natural monoterpeno de cetona que es un componente de algunos aceites esenciales. 

FórmulaC10H16O
Masa molar152,23 g/mol
Densidad933 kg/m³

Tiene un aroma similar a la menta y se ha aislado de los aceites de las plantas de los géneros Cymbopogon, Andropogon, and Mentha.

La Piperitona se utiliza como la materia prima principal para la producción de mentol y timol sintético


No. 6 / Compuesto
Linalol
Formula molecular

Molécula en 3D

Información básica
Linalool es un terpeno con un grupo alcohol cuya forma natural es común en muchas flores y plantas aromáticas. Su olor floral con un toque mentolado le ha conferido cierto valor para su uso en productos aromáticos. 
Fórmula: C10H18O
Densidad858 kg/m³
Masa molar: 154,25 g/mol
Nombre IUPAC: 2,6-dimetil-2,7-octadien-6-ol
Punto de ebullición: 198.6 °C (471.75 K)

Más de 200 especies de plantas producen linalool, especialmente dentro de las familias Lamiaceae (menta, hierbas aromáticas). Además de ser utilizado como esencia aromática en utensilios domésticos tales como jabones, detergentes, champús y lociones, el linalool también sirve como reactivo químico intermediario necesario para producir otras sustancias como la vitamina E. El linalool debe ser evitado por gente con alergia a productos perfumados que lo contengan.


No. 7 / Compuesto
Taninos:
Ácido gálico
Formula molecular

3,4,5-trihydroxybenzoic acid
Acido 3,4,5-trihidroxi benzoico

Molécula en 3D

Información básica
El ácido gálico es un ácido orgánico también conocido como ácido 3,4,5-trihidroxibenzoico, que se encuentra en las agallas, en las hojas de té, en la corteza de roble y otras plantas. La fórmula química es CH(OH)COOH. 
Fórmula: C7H6O5
Masa molar: 170,12 g/mol
Densidad: 1,7 g/cm³
Otros nombres: Gallic acid; Gallate; 3,4,5-Trihydroxybenzoate
Acidez: COOH: 4.5,
Punto de fusión: 260 K (-13 °C)

El término tanino se usó originalmente para describir ciertas sustancias orgánicas que servían para convertir las pieles crudas de animales en cuero, proceso conocido en inglés como tanning ("curtido", en español).1 Se extraen de las plantas con agua o con una mezcla de agua y alcohol, que luego se decanta y se deja evaporar a baja temperatura hasta obtener el producto final. Los taninos tienen un ligero olor característico, sabor amargo y astringente, y su color va desde el amarillo hasta el castaño oscuro. Expuestos al aire, se tornan oscuros y pierden su eficacia para el curtido. Los taninos se utilizan en el curtido porque reaccionan con las proteínas de colágeno presentes en las pieles de los animales, uniéndolas entre sí; de esta forma, aumenta la resistencia de la piel al calor, a la putrefacción por agua y al ataque por microbios.

Químicamente son metabolitos secundarios de las plantas, fenólicos, no nitrogenados, solubles en agua y no en alcohol ni solventes orgánicos. Abundan en las cortezas de los robles (donde están especialmente concentrados en las agallas) y los castaños, entre otros árboles.


63 comentarios:

  1. Señores estudiantes de grado undécimo de la institución educativa Laureano Gómez, este blog ha sido creado como herramienta pedagógica de aprendizaje colaborativo.

    Por favor estar pendientes de realizar los comentarios a los temas de discusión de clase cuando sea requerido su aporte.
    Éxitos.

    ResponderBorrar
  2. En la semana del 4 al 8, realizar un comentario en el blog que contenga entre 40 y 60 palabras sobre la importancia del empleo del blog como herramienta de socialización del conocimiento.

    ResponderBorrar
  3. Me parece muy interesante profesor que utilice esta herramienta para la interacción con los estudiamtes.

    ResponderBorrar
  4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  5. Un blog como este es de una gran importancia para los estudiantes ya que aporta un gran aprendizaje porque se usan métodos más interactivos, la información que se da deja un gran aporte en nosotros ya que dice lo necesario y lo mas importante sobre el tema del cual se habla y con este tipo de blogs podemos tener una mejor formación académica.

    ResponderBorrar
  6. Es muy importante y esencial contar con la práctica de nuevas técnicas de aprendizaje donde podemos participar en nuevas formas de interactuar, compartir y obtener mayores conocimientos como lo es y facilita este blogger por el cual se nos aporta un gran apoyo académico en nuestra preparación para un futuro profesional.

    ResponderBorrar
  7. La educación es la base de nuestra sociedad. Para mi como estudiante, él empleo de este medio me parace, que es muy buena; Ya que nuestra generación se esta adaptando a las tecnogia, entonces es muy importante, para nuestro existo seguir aprovechando los beneficios de los blogs para la educación.
    Profe lo felicitó por tener en cuenta estos medios, ya que es muy importante para nuestro desarrollo y futuro.

    ResponderBorrar
  8. La educación es la base de nuestra sociedad. Para mi como estudiante, él empleo de este medio me parace, que es muy buena; Ya que nuestra generación se esta adaptando a las tecnogia, entonces es muy importante, para nuestro existo seguir aprovechando los beneficios de los blogs para la educación.
    Profe lo felicitó por tener en cuenta estos medios, ya que es muy importante para nuestro desarrollo y futuro.

    ResponderBorrar
  9. un blog es muy util ya que los estudiantes incontramos informacion adecuada que nos sirve para superarnos como personas la importancia de un blogger es que ayi podemos compartir informaciones que nos sirven de apoyo vasico para superarnos como personas

    ResponderBorrar
  10. es muy buena por que nos ayuda a saber mas de la química orgánica, a nosotros como estudiantes es muy importante como desarrollo del aprendizaje ya que estos blog son apoyo básico para superarnos como persona.

    ResponderBorrar
  11. Un blog es una herramienta para compartir nuestros conocimientos con las demas personas que necesitan ayuda o para saber que piensan respecto al tema que se da a saber lo cual es importante para tener mas en claro o mas profundidad de este , tambien sirve para sacar criticas , dudas sobre algo y pedir ayuda de temas que no entendemos.

    ResponderBorrar
  12. Este sitio web es importante porque los tiempos están cambiando y nosotros como nueva generación debemos acomodarnos y enseñarnos a manejarlas a favor de nuestro aprendizaje, así para cuando en un futuro querramos enfrentarnos a nuevos retos tendremos las herramientas para poder utilizarlas a nuestro favor.

    ResponderBorrar
  13. Este blog es de bastante utilidad ya que en el podemos encontrar información muy importante y de interés a la hora de obtener más conocimientos sobre la química. También podemos dar a conocer nuestras opiniones positivas o negativas respecto al tema que trate y en el cual nos podemos dar apoyo.

    ResponderBorrar

  14. un blogs es importante ya que nos permite la participación y aclaración de dudas frente a cualquier tema en este caso la química orgánica que es un tema muy interesante y de gran importancia.Tambien es importante por que podemos saber el punto de vista de muchos compañeros.

    ResponderBorrar
  15. Un blog es importante porque nos da a conocer la información que deseamos, como las consultas que nos sirvan para saber un poco más de temas importantes , es decir , lo que pasa verdaderamente en nuestro país o como en nuestro caso dar a conocer a los demás nuestros avances en lo educativo. También nos dan la posibilidad de debatir tal tema que estemos en desacuerdo para llegar a un dicho acuerdo y nos da la posibilidad de aprender más.

    ResponderBorrar
  16. este blog nos ayuda a forjar nuestro conocimientos y a pensar ya que somos una nueva generación de este país. Nos enseña a entender un poco mas la química, extender nuestra mente, usar estas nuevas herramientas y para nuestro futuro

    ResponderBorrar
  17. Este blog nos brinda la información necesaria para los temas escolares, en este caso en el área de química, información idónea,y que proviene de fuentes confiables.
    Cabe dar las gracias al profesor por su esfuerzo creando este blog y facilitando la información en un sólo lugar.

    ResponderBorrar
  18. A medida que nuestra sociedad va avanzando al igual que nosotros, hemos adquirido una gran variedad de herramientas. Se han vuelto tan importantes y fundamentales, que en nuestra actualidad son imposibles de ignorar, este blog sera la mejor forma de explorar, aprender e interpretar el conocimiento de la química

    ResponderBorrar
  19. En mi opinión un blog como este que aporta una magnifica información acerca de las moléculas, sus compuestos y todos estos aspectos. Es un blog muy practico y muy funcional para nosotros los estudiantes, deja un gran aprendizaje en nosotros .

    ResponderBorrar
  20. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  21. Un blog como este es una herramienta de mucha utilidad ya que obtenemos un aprendizaje básico con énfasis en las moléculas, lo que las compone, su función entre otros y para nosotros como estudiantes es de gran facilidad aprender sobre ello gracias a este blog.

    ResponderBorrar
  22. Este Blog Nos brinda ciertas Herramientas Que además de la información básica ya captada nos da alcance a Captar la química mas a fondo al momento de necesitar un conocimiento como este Ya que nos da lo fundamental y necesario del tema. Gracias

    ResponderBorrar
  23. Un blog es importante ya que nuestra generacion nos dise que nos actualicemos en metodos para aprender , gracias a la tecnologia o de otros recurso , el blog nos permite manejar informacion que nos ayuda aprender y aportar para que todos aprendan y tengamos conocimiento de lo que nos proponga el bloc .

    ResponderBorrar
  24. un blog como este es necesario para los estudiantes ya que obtenemos información precisa y detallada ya que habla de las moléculas y sus aspectos de mayor importancia, y finalmente es de gran ayuda para avanzar en nuestros proyectos de aprendizaje y tener un mayor conocimiento sobre temas de química y saber sobre otros aspectos.

    ResponderBorrar
  25. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  26. Es gratificante ingresar a la red y poder encontrar información tan valiosa y que aportan a crecer intelectualmente a la persona. Por mi parte me es muy útil ya que el área de la química es una de mis favoritas. Es maravilloso ver como por medio de esta herramienta se puede llegar a cualquier rincón del mundo y aun más importante la facilidad con la que se puede acceder ya que eso es lo que buscamos la gran mayoría de las personas.

    ResponderBorrar
  27. Este blog nos brinda la capacidad de poder difundir información de interés particular o general, permitiéndonos interactuar con los demás lectores, gracias a su fácil acceso.

    ResponderBorrar
  28. Muy buenos sus comentarios sobre la importancia del blog como herramienta para compartir la información.

    Felicito a todos quienes participaron con sus aportes dentro del tiempo acordado el cual se vence el día de hoy sábado 8 de julio a la media noche.

    Los invito a estar pendientes del siguiente tema de discusión.
    Éxitos.

    ResponderBorrar
  29. En la semana del 10 al 17 publicar un comentario que contenga entre 80 y 100 palabras sobre Los usos tradicionales que se le ha venido dando a la xxxxxxx como planta medicinal.

    ResponderBorrar
  30. El limoncillo conocido cientificamente como hierba limón, es una planta medicinal, herbácea y aromatica la cual es utilizada para tratamientos de flatulencia, estomáquico, diaforético, digestivo, estimulante, carminativo, antisepticco, hipotensor, broncolítis, gripe, neuralgias, asma y reumatismo, tambien se puede frotar en los dientes ya que sirve para blanquiarlos y evitar caries, en infusión se utiliza como tónico aromatico y febrifugo y al mismo tiempo es usado como repelente de insectos. Sus componentes principales son : geraniol y citronelol estos son antisépticos y le confieren propiedades fungistáticas.

    ResponderBorrar
  31. el eucalipto es utilizado Para la curación de la bronquitis, tosferina, pulmonía y otras afecciones pulmonares, es muy importante hacer evaporaciones con hojas de Eucalipto en el cuarto de los enfermos. Estas evaporaciones se hace poniendo hojas de Eucalipto en una olla llena de agua que se hace hervir. Renovando las hojas cuando ya no dan más olor, para las evaporaciones se pone 6-8 hojas por botella de agua. Cuando la garganta está seca, no deben hacerse estas evaporaciones.

    ResponderBorrar
  32. La hoja de eucalipto se utiliza para las infecciones, la fiebre, el malestar estomacal y para ayudar a aflojar la tos. La hoja también se utiliza para el tratamiento de las infecciones del tracto respiratorio, la tos ferina, el asma, la tuberculosis pulmonar, la osteoartritis, el dolor en las articulaciones (reumatismo), el acné, las heridas, para los problemas de cicatrización de las úlceras, las quemaduras, la disentería bacteriana, la tiña, los problemas del hígado y de la vesícula biliar, la pérdida de apetito y para el cáncer.

    ResponderBorrar
  33. el eucalipto es utilizado para las enfermedades respiratorias(gripe,tos,etc).tambien muchas personas los utilizan de ambientador,baños para el hielo,sacar la esencia y para el reumatismo En algunos casos aprobados por su médico, sumergirse en agua tibia con hojas de eucalipto brinda un alivio temporal a los síntomas del reumatismo.

    ResponderBorrar
  34. Sábila: la sábila o también llamada áloe, como es bien conocida en los hogares colombianos es una planta con gran cantidad de funciones como el tratamiento de quemaduras, calmante, cicatrizante, humectan te y regeneradora. Tiene propiedades anti-inflamatorias ideales para reducir problemas como el acné. Es depurativa, desintoxicarte y favorece la digestión, Funciona como un potente anti viral, Contiene muchos aminoácidos, tales como el ácido glutámico, ácido aspártico, a lanita, arginina, glicina, entre otros. Regula la glucosa del organismo, aporta gran cantidad de enzimas, tales como amilasa, lipasa, fosfatasa, entre otras, Se considera un suplemento dietético.

    ResponderBorrar
  35. el limoncillo es una planta medicinal que sirve para bajar la tensión y es usado en aromáticas también ayuda a controlar la diarrea y también sirve como un blanqueador de dientes cuando lo frotas y también es usado como un mata insectos y ayuda a combatir la flatulencia

    ResponderBorrar
  36. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  37. Se utiliza la semilla. Es carminativo, favoreciendo la digestión, mejora el apetito, alivia los cólicos, incluidos los infantiles frecuentes en bebés lactantes, náuseas y flatulencias. El anís estrellado es neurotóxico por lo que no debería administrarse a bebés y está contraindicado que lo tomen las madres lactantes. El agua de anís estimula la producción de leche en las madres lactantes, puesto que pasa a la leche materna, el bebé puede beneficiarse de sus propiedades si la madre lo consume. Puede estimular el inicio de la menstruación cuando se le toma en infusión.

    ResponderBorrar
  38. la salvia estimula la vesícula biliar, ayuda a combatir el estreñimiento, favorece el tránsito intestinal, elimina las flatulencias, sirve para expulsar los gases acumulados (una de las razones por las que tenemos la panza hinchada) y facilita la eliminación de los líquidos

    ResponderBorrar
  39. El apio:


    Diurético. Contribuye a la eliminación de líquidos del organismo. Es muy recomendado el consumo de la planta del apio para enfrentar infecciones urinarias o cistitis, las cuales para ser tratadas necesitan de un aumento del flujo de orina.
    Digestivo. El apio medicinal es muy utilizado para combatir problemas del sistema digestivo, debido a que presenta propiedades que son muy útiles, para tratar casos como estreñimiento y digestión dolorosa.
    Sedante. La planta del apio (en especial el agua de apio), debido a las propiedades sedantes que posee, es muy recomendada en casos de nerviosismo o síntomas de mucha ansiedad.

    ResponderBorrar
  40. eucalipto:Planta medicinal muy usada para los resfriados y problemas respiratorios,con ella se pueden hacer baños para bajar la fiebre,ayuda con la gripe,asma,etc. Sus hojas son las importantes las cuales se pueden cultivar durante todo el año , es muy común también como aromatizador y también como incienso para espantar los mosquitos (zancudos).Esta planta se cultiva por su capacidad de absorber el agua,ademas se puede extraer aceite de las hojas es usado también como un aromático en jabones y perfumes y como saborizante de alimentos y bebidas. También es usado principalmente en la producción papelera por su rápido crecimiento, lo que lo convierte en un árbol muy rentable.

    ResponderBorrar
  41. El eucalipto
    Planta medicinal muy buena, que al paso del tiempo ha sido muy utilizada por sus altos niveles de efectividad, tiene como función: aromatizar, para los resfriados, la fiebre, gripa; en fin es tanto su beneficio que seria muy útil tener una planta de eucalipto cerca al su casa para cuando lo necesite le saque buen provecho teniendolo hay algo la mano.También confirme que el palo de eucalipto es alto y algo complicado para cojer sus hojas con facilidad etc...

    ResponderBorrar
  42. la manzanilla:
    Es usada para calmar el insomnio, el dolor de cabeza, para colicos e inflamaciones estomacales dolor de muelas, para los ojos, para aclarar el cabello, para tener un mejor aspecto de la piel. Esta planta ha sido usada desde hace muchos años por nuestros ancestros.

    ResponderBorrar
  43. La manzanilla:
    Su uso medicinal sirve para tener una mejor vista, para aclarar el cabello,para calmar varios dolores como el de cabeza, muelas, estomacales e inflamaciones, para el asma y la gripe y para tener un mejor aspecto de la piel esta planta es muy buena y muy efectiva en muchas dolencias y aspectos de belleza.

    ResponderBorrar
  44. la manzanilla
    Las principales propiedades de esta hierba son: anti inflamatorias, anti alérgicas, anti bacterianas y sedantes.
    ademas posee buenas ventajas digestivas es muy buena para tratar el asma la bronquitis y la fiebre alta
    tambien sirve para hacer te que es bueno para los nervios en fin su beneficio es mucho ademas tener ala mano una planta de manzanilla por si se sufre de la tensión o de alguna enfermedad respiratoria
    y por si las moscas de alguna afección de la piel
    ademas esta planta se puede conseguir en cualquier parte del mundo

    att:Brandon Gomez

    ResponderBorrar
  45. LA CANELA
    Se trata de una planta aromática la cual se ha utilizado con fines medicinales y fines gastronómicos es decir como ingrediente de varias recetas.
    Según los fines medicinales se utiliza para curar:
    -hongos en los pies o en las uñas.
    -infecciones respiratorias
    -ulceras en la boca
    -mal aliento
    Otros beneficios de la canela según La tradición en la Medicina China informa que además de los usos medicinales mencionados anteriormente, la canela ofrece sus propiedades para tratar: reuma, artritis, artrosis, dolores originados por el frío, problemas renales, circulación sanguínea, enfermedades inflamatorias, diarrea, gases, diabetes, indigestión.
    Además de ser utilizada como alimento en postres y comidas culinarias.


    ResponderBorrar
  46. El cedrón una planta muy conocida por las personas, ya que es muy necesaria y fácil de adquirirla ,ha sido usada por mucho tiempo; para la digestión, diarrea, controla los nervios y ansiedad, reduce la hinchazón e inflamación abdominal, ayuda a combatir el mal aliento, produce leve relajamiento, entre otras. Algo muy interesante son las transformaciones a productos que se le han dado, como por ejemplo: jabones, tintura y aceite esencial. Lo que se prohíbe es el consumo de ésta para mujeres embarazadas porque como sabemos los medicamentos vienen de la misma naturaleza por lo que podría causar el mismo o un efecto similar, por ese motivo no es recomendable.

    ResponderBorrar
  47. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  48. El apio es uno de los diureticos más potentes.Aumenta nuestras defensas naturales Debido a su accion expectorante, es muy útil para eliminar mucosidadEstá indicado en dolencias con inflamacion Produce una inhibición en el desarrollo de células cancerígenas Ayuda a depurar el organismo Estimula la eliminación de líquidos acumulados en el organismo Contribuye al buen funcionamiento del sistema nervioso y muscular El apio ayuda a reducir la tensión arterialMejora el peristaltismo intestinalFavorece la reduccion de los niveles de glucemia en sangreEstá recomendado en dolencias articulares y reumatismoLa fibra del apio ayuda a reducir el colesterol en sangreEs un excelente remineralizante Mejora los casos de gota, acido úrico alto o hiperuricemia Puede aliviar los dolores articulares El apio combate los daños de los radicales libres Nos ayuda a prevenir el estreñimiento Puede contribuir a eliminar los cálculosrenales y biliares Acelera la cicatrización de heridasEs de ayuda en casos de fatiga crónica o de astenia y cansancio

    ResponderBorrar
  49. Anís: El anís se le conoce con el nombre científico de Pimpinella anisum. El anís es considerado por muchos especialistas como una de las primeras plantas medicinales en la historia.
    La esencia del anís es conocida como atenol.
    Se puede destacar sus propiedades como expectorante y carminativo.

    El anís se recomienda en casos de falta de apetito, espasmos gastrointestinales, exceso de gases (meteorismo), problemas de mal aliento (hialitosis), catarro y otros problemas de las vías respiratorias. En las mujeres es ampliamente recomendado durante la etapa de la lactancia y para regular el ciclo menstrual.

    el uso excesivo del anís puede resultar tóxico, por lo que no debe de administrarse en forma excesiva.

    ResponderBorrar
  50. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  51. La hoja de coca: es una planta originaria de Sudamérica y juega un importante papel en las sociedades andinas. Además de sus virtudes medicinales Contiene alcaloides que producen una estimulación del organismo. Posee una gran cantidad de proteínas y vitaminas, lo cual le da mucha energía al cuerpo. Tiene un alto contenido en minerales, tales como: calcio, potasio, magnesio, fósforo, hierro y zinc. Estimulante, quita el hambre. Posee un rol protagónico en el intercambio social y en las ceremonias religiosas. Lamentablemente, el uso de la “hoja sagrada” se reservó para otros a fines. Desde entonces, se la utiliza como materia prima en la fabricación de la cocaína. 

    ResponderBorrar
  52. Apio:
    Los principales usos medicinales del apio están relacionados con sus propiedades diuréticas, con las cuales contribuye a la eliminación de líquidos del organismo por lo cual es muy recomendado el consumo de la planta ya mencionada para enfrentar infecciones urinarias, problemas del sistema digestivo y también en casos utilizados para síntomas de mucha ansiedad o nerviosismo gracias a sus propiedades sedantes.
    Al igual Que a su vez tiene Propiedades cicatrizantes utilizando su parte externa de las hojas ara tratar heridas producidas mediantes un golpe o cote. Gracias

    ResponderBorrar
  53. Anís:
    El anís es quizá una de las plantas mas antiguas y conocidas por las personas y mas usada por nuestros ancestros, se puede destacar como expectorante y carminativo, los cuales mejoran la digestión, auxilian a eliminar los gases y mejoran el tono estomacal. En las mujeres el anís posee un efecto galactogeno, es decir, incrementa la secreción de leche y ayuda a tener periodos mas regulares.
    Se recomienda en casos de falta de apetito, espasmos gastrointestinales, exceso de gases problemas de mal aliento, catarro y otros problemas de vías respiratorias. Pero también es importante decir que el uso exceso o del anís puede ser tóxico así que es mejor acudir con un medico. El anís puede ser preparado en infusión, esencia de anís, tintura de anís o licor de anís.

    ResponderBorrar
  54. El anís:
    Su.nombre científico pimpinela anisum se considera como una de las plantas mas antiguas en la existencia.
    Medicinalmente es utilizado en mujeres para tener una mejor lactancia, para aliviar cólicos y regular la menstruación, no solo cólicos en mujeres si no también en bebés, mejora la digestión, el apetito, mal aliento, catarro, problemas respiratorios, a acabar con los gases entre otros muchos beneficios que posee esta planta.

    ResponderBorrar
  55. El anís:
    Su.nombre científico pimpinela anisum se considera como una de las plantas mas antiguas en la existencia.
    Medicinalmente es utilizado en mujeres para tener una mejor lactancia, para aliviar cólicos y regular la menstruación, no solo cólicos en mujeres si no también en bebés, mejora la digestión, el apetito, mal aliento, catarro, problemas respiratorios, a acabar con los gases entre otros muchos beneficios que posee esta planta.

    ResponderBorrar
  56. Muy bien por sus comentarios sobre el tema propuesto en clase como estrategia pedagógico de indagación en el entorno, con el cual estamos construyendo el conocimiento de manera colaborativa.

    Próximamente publicare un nuevo tema de discusión.

    ResponderBorrar
  57. Metanal

    Como una de las caracteristicas importantes en el uso que le dan las industrias al metanal se encuentran: Desinfectante, Fabricación de textiles,elaboración de medicamentos y Fabricación de productos de higiene personal.como vemos aquel compuesto es de mucha utilidad en el dia a dia de las personas.

    ResponderBorrar
  58. El acetaldehído tiene una gran variedad de utilidades podemos decir que principalmente para la fabricación de ácido acético, también en la fabricación de perfumes, plásticos y caucho sintético. El acetaldehído se emplea en el plateado de espejos, en el endurecimiento de fibras de gelatina, como desnaturalizante de alcoholes y como aroma sintético.

    ResponderBorrar
  59. El pentanal también conocido como valeraldehído es un compuesto orgánico que es un aldehído análogo del pentano tiene diversos usos uno de ellos es en la industria de la resina lo cual es usado como pegante. Otro uso sería el de los sabores artificiales que se adapta a sus características y por ultimo También se utiliza como acelerador de vulcanizacion.

    ResponderBorrar
  60. La propanona se encuentra naturalmente en el medio ambiente, Se encuentra en forma natural en plantas, árboles y en las emisiones de gases volcánicos, La aplicación más importante de la acetona se encuentra en la fabricación de Metil metacrilato un material antifragmentación alternativo al vidrio en la industria de la construcción otra aplicación sería la de Disolvente de esmaltes industriales y pinturas de uñas y por último Fabricación de plásticos, fibras, medicamentos y otros productos químicos.

    ResponderBorrar
  61. Aunque creo que nuchos no entendieron la petision del docente

    ResponderBorrar