jueves, 24 de agosto de 2017

El Fracking

La siguiente invitación es a realizar la lectura completa del artículo y sus enlaces de la parte inferior, que se encuentra alojado en la siguiente dirección electrónica:


Con base en esta información comenta sobre cada uno de los siguientes aspectos:

1. Qué es el Fracking
2. La situación en Colombia
3. ¿Por qué se sigue haciendo fracking?


Imagen tomada de:   http://revistapetroleoygas.co/wp-content/uploads/2014/09/fracking.jpg

sábado, 19 de agosto de 2017

LA CONTAMINACIÓN POR MERCURIO

LA CONTAMINACIÓN POR MERCURIO NOS AFECTA A TODOS

Realiza la lectura del siguiente enlace:


Javier Silva Herrera
Redactor de EL TIEMPO

Comenta en el blog sobre los siguientes aspectos:

1   ¿Qué problemas conlleva la contaminación por la minería?
2   ¿Qué daños a la salud de las personas genera el mercurio?
3   ¿Cuáles son las zonas del país más afectadas por la contaminación que genera la minería ilegal?
4   ¿Cómo puede llegar el mercurio hasta nosotros?
5   ¿Quién es el responsable de detener la minería ilegal en Colombia?

jueves, 3 de agosto de 2017

Los plásticos

Una de las grandes problemáticas ambientales que enfrenta la humanidad en tiempos contemporáneos es la contaminación por plástico.

La acumulación de productos de plástico en el medio ambiente produce efectos adversos sobre la vida silvestre y a los humanos.​

La contaminación por plástico puede afectar de forma negativa a los terrenos, cursos de agua y océanos. 

Existen diferentes tipos de materiales plásticos y cada día se descubren nuevas aplicaciones:


PET - POLIETILENO TEREFTALATO

Características: Se produce a partir del Ácido Tereftálico y Etilenglicol, por policondensacion; existiendo dos tipos: grado textil y grado botella. Para el grado botella se lo debe post condensar, existiendo diversos colores para estos usos.

Usos y Aplicaciones: Algunos usos y aplicaciones del PET son: Envases de gaseosas - Aceites - Agua mineral - Frascos para mayonesa - Salsa - Fibras textiles - Cintas de vídeo y audio - Películas radiograficas y muchas más.

Ventajas y Beneficios: Barrera a los gases - Transparente - Irrompible - Liviano - No tóxico.


PEAD - POLIETILENO DE ALTA DENSIDAD

Características: El polietileno de Alta Densidad es un termoplástico fabricado a partir del Etileno, elaborado a partir del etano, un componente del gas natural.

Usos y Aplicaciones: Envases para detergentes - Lavandina - Aceites automotor - Lácteos - Cajones - Baldes - Tambores - Caños para agua potable, gas, telefonía, minería y uso sanitario - Bolsas para supermercados - Bazar y menaje y muchas más.

Ventajas y Beneficios: Resistente a las bajas temperaturas - Irrompible - Impermeable - No tóxico.


PVC - POLICLORURO DE VINILO

Características: El PVC se produce a partir de dos materias primas naturales, gas 43% y sal común 57%. Para su procesado es necesario fabricar compuestos con aditivos especiales, que permiten obtener productos de variadas propiedades para gran número de aplicaciones. Se obtienen productos rígidos o totalmente flexible.

Usos y Aplicaciones: Envases para agua mineral - Aceites - jugos - Mayonesas - Perfiles para marcos de puertas, ventanas - Caños para desagües domiciliarios y de redes - Mangueras - Blisters - Catéteres - Bolsas para sangre y muchas más.

Ventajas y Beneficios: Ignífugo - Resistente a la intemperie - No tóxico - Impermeable - Irrompible.


PEBD - POLIETILENO DE BAJA DENSIDAD

Características: Se produce a partir de gas natural y se procesa de diferentes formas, es de gran versatilidad y solo o en conjunto con otros materiales se utiliza en gran variedad de envases y en múltiples aplicaciones.

Usos y Aplicaciones: Bolsas de todo tipo - Películas para el agro - Envasamiento automático de alimentos - Bolsas para sueros - Tubos y pomos para cosméticos, medicamentos y otras industrias - tuberías para riego y varias aplicaciones más.

Ventajas y Beneficios: No tóxico - Flexible - Liviano - Impermeable - Económico - Transparente.


PP - POLIPROPILENO

Características: El polipropileno (PP) es un termoplástico que se obtiene por polimerización del propileno. Los copolímeros se forman agregando Etileno durante el proceso. El PP es un plástico rígido, de alta cristalinidad y elevado punto de fusión excelente resistencia química y el de más baja densidad.

Usos y Aplicaciones: Películas/film para diferentes envases, Cigarrillos, Chicles, Golosinas - Jeringas Descartables - Tapas en General - Fibras para Tapicería - Alfombras - Cajas de Baterías - Paragolpes - Autopartes - Caños para Agua Caliente y muchas más.

Ventajas y Beneficios: Resistente a la temperatura - Barrera a los aromas - No tóxico - Irrompible.

PS - POLIESTIRENO

Características: PS Cristal; Es un polímero de estireno monómero derivado del petróleo, cristalino y de alto brillo. PS Alto Impacto; Es un polímero de estireno monómero con oclusiones de Polibutadieno que le confiere alta resistencia al impacto.

Usos y Aplicaciones: Potes para lácteos, helados, dulces - bandejas de supermercados y rotisería - Heladeras - contrapuertas y anaqueles - máquinas de afeitar descartables - Platos, cubiertos - juguetes - Cassettes - aislantes y muchas más.

Ventajas y Beneficios: Ignífugo - No tóxico - Transparente - Irrompible - Fácil limpieza.

OTROS

Características: Otros Plásticos: En este rubro se incluyen una enorme variedad de plásticos tales como: Policarbonato (PC); Poliamida (PA); Poliuretano (PU); Acrílico (PMMA) y varios más, ya que se puede desarrollar un tipo de plástico para cada aplicación específica.

Usos y Aplicaciones: Autopartes - Carcazas de computación - Teléfonos, celulares y electrodomésticos en general - Piezas para ingeniería aerospacial - muebles - Accesorios náuticos y deportivos - Carteles y publicidad y un sinnúmero de aplicaciones más.

Ventajas y Beneficios: Resistente a la corrosión - flexibilidad - livianos 

Información consultada en: